.png)

CONTACTAR


P.H. TIMES SQUARE CENTER, Piso 26
Ave. Costa del Sol, Costa del Este
Ciudad de Panamá, República de Panamá.
Abogado egresado de la Universidad Latina de Panamá, con el título de Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Idoneidad expedida por la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá en el año 2005.
Cuenta con una especialización en Legal Tech and Innovation de la Escuela de Negocios de The George Washington University, Master Especializado en Derechos de los Negocios de la Universidad Politécnica de Catalunya, Barcelona y ADEN University. Posee formación en Sistema Penal Acusatorio por parte del Programa de Asistencia Legal para América Latina y el Caribe -LAPLAC– Naciones Unidas. Realizó estudio práctico de la estructura judicial de la ciudad de Bogotá, Colombia (Pasantía), como también curso de Sistema Penal Acusatorio de la Universidad Externado de Colombia - Instituto Colombo-Panameño de Derecho Procesal. Realizó curso de especialización Práctica Financiera en INIDEM Business Law School, entre otras capacitaciones en Delitos Económicos. Cursó seminario para evaluador de los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional y participó en los distintos procesos de evaluación de la República de Panamá como técnico en Lavado de Activos y cumplimiento de normativas de prevención.
Laboró desde el 2001 en distintos despachos de instrucción del Ministerio Público, en los cargos de oficial escribiente, oficial mayor, secretario judicial y asistente de despacho, Fiscal Superior y desde el año 2015 al 2019 se desempeñó como Subsecretario General de la Procuraduría General de la Nación y Fiscal Superior Coordinador de la Procuraduría General de la Nación.
Entre los años 2012 al 2014 fungió como Director Legal de la Autoridad Nacional de Ambiente, hoy Ministerio de Ambiente, coordinando los procesos ambientales de las distintas oficinas a nivel nacional y sede principal. Igualmente, le correspondió representar a la República de Panamá en las Conferencias de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP).